export default function Chatbot() { const customStyle = { marginRight: '1rem', marginBottom: '6rem', display: 'none', position: 'fixed', right: 0, bottom: 0, pointerEvents: 'none', overflow: 'hidden', height: '65vh', border: '2px solid #e2e8f0', borderRadius: '0.375rem', boxShadow: '0 4px 6px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 2px 4px -1px rgba(0, 0, 0, 0.06)', width: '480px' }; return (

Comunicación Política Digital: Cómo comunicar en campaña y conectar con el electorado

Presentación

Hacer política sin considerar una estrategia digital que piense cómo trabajar las redes sociales y los medios digitales, resulta, hoy día, imposible. A lo largo de este programa de comunicación política digital, presentaremos a los estudiantes las técnicas y herramientas para gestionar la dimensión social y digital de las campañas políticas en social media; a reconocer acciones de fake news; y a mejorar la relación con los electores a través de los canales sociales.

Modalidad

Duración: 1 mes. 

Carga horaria: 35 hs

Temario

Unidad 1: La Comunicación Política

  • Qué es el Marketing Político
  • Los Insumos del marketing Político
  • El caso Obama
  • El caso Macri y las acciones de campaña

 

Unidad 2: Estrategias de Marketing Político en el Mundo 2.0

  • El lugar del marketing político en el mundo digital
  • Marketing político y Redes Sociales
  • ¿Qué hace el marketing político en las redes?
  • Estrategias de Marketing político Digital

 

Unidad 3: Los medios creativos

  • Opinión pública
  • Los cambios en la política
  • Quiénes son los electores
  • Cambridge Analytica como caso de estudio
  • El rol del Big Data en la política
  • Las Fake News en América Latina
  • Manejo de crisis