export default function Chatbot() { const customStyle = { marginRight: '1rem', marginBottom: '6rem', display: 'none', position: 'fixed', right: 0, bottom: 0, pointerEvents: 'none', overflow: 'hidden', height: '65vh', border: '2px solid #e2e8f0', borderRadius: '0.375rem', boxShadow: '0 4px 6px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 2px 4px -1px rgba(0, 0, 0, 0.06)', width: '480px' }; return (

¿Qué son las “habilidades digitales” y por qué son importantes?

Las Habilidades Digitales son aquellas destrezas que permiten a las personas analizar, explorar y compartir información a través de la tecnología para poder participar en la sociedad. Existen dos tipos de habilidades digitales:

  • Las habilidades digitales básicas se relacionan con el uso efectivo de la tecnología, y son necesarias en casi todas las profesiones. Incluye, por ejemplo, saber hacer búsquedas en Internet, manejar herramientas de comunicación online, utilizar plataformas profesionales y servicios digitales como Google Meet o Google Drive.
  • Por otra parte, las llamadas habilidades digitales medias exigen un grado de especialización aún mayor, e incluyen habilidades de diseño gráfico, marketing digital, publicidad y gestión de redes sociales, tanto para oportunidades laborales como para emprendimientos propios y ajenos.

La demanda de Habilidades Digitales se ha incrementado de tal manera en el mundo laboral actual que será importante encontrar mecanismos para desarrollarlas de forma efectiva y en el menor tiempo posible.

Para ello, es importante que los diversos sectores públicos y privados se involucren en la tarea de dotar a los jóvenes con las competencias digitales que hoy resultan esenciales para insertarse en el mercado laboral o llevar adelante proyectos personales, en un contexto en que el emprendedurismo y el cuentapropismo han cobrado relevancia gracias a la autonomía y facilidad de gestión que proponen muchas herramientas y servicios digitales.
Hoy, más que nunca, es indispensable que los jóvenes puedan navegar el complejo mundo digital para poder participar plenamente del nuevo panorama económico, social y cultural.