Qué es el Design Thinking, y por qué es importante en la educación virtual

El Design thinking es un enfoque de resolución de problemas que se centra en entender las necesidades y deseos de las personas, y en utilizar esa comprensión para desarrollar soluciones creativas y viables. Esta metodología se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años en áreas como la empresa, el diseño y la […]
Las tres tendencias tecnológicas más importantes para la educación virtual en América Latina

El desarrollo de la educación a distancia en América Latina está atado a la innovación, evolución y crecimiento en tres áreas clave: Plataformas de aprendizaje en línea: Una de las tendencias tecnológicas más importantes para la educación virtual en América Latina es el uso de plataformas en línea para facilitar el aprendizaje en distintos niveles […]
El metaverso y la educación: ¿puede ser una plataforma innovadora?

Luego de comprobarse durante la pandemia de coronavirus que la educación a distancia tenía un potencial de desarrollo muy grande, numerosos actores del mundo tecnológico y pedagógico se lanzaron a la caza de aplicaciones y plataformas innovadoras. En 2022, con mucho tiempo, esfuerzo y dinero invertido, ¿cuál es la tendencia más importante para la educación […]
Modalidades de cursada en educación a distancia

¿Conocés las diferencias de las modalidades de cursada virtual? La modalidad educativa de cursada que llamamos 100% virtual se refiere a un programa de estudios que se realiza completamente a través de plataformas en línea, sin la necesidad de asistir a clases presenciales, aunque puede incorporar una serie estipulada de clases virtuales en vivo en […]
¿Qué son las carreras del futuro y por qué son importantes?

Se denominan carreras del futuro a aquellas que preparan, hoy, a los profesionales que el día de mañana actuarán en disciplinas que van a ser cruciales. Si bien para los ministerios de educación y las universidades de los países latinoamericanos resulta un desafío plantear las currículas de estas carreras, atentos a los cambios que existen […]
Tres características clave de un Aula Virtual

Llamamos aula virtual a un ambiente en línea que permite la enseñanza y el aprendizaje a distancia. Si bien existen muchas características importantes que se deben tener en cuenta al diseñar y utilizar un aula virtual, vamos a mencionar tres de las más importantes: Accesibilidad: Una de las principales ventajas de un aula virtual es […]
Claves para comprender el futuro de la inserción laboral juvenil

Las transformaciones digitales que marcaron el inicio del Siglo XXI sin duda fueron las ocasionadas por el desarrollo y la penetración de Internet y las Redes Sociales. Sin estas tecnologías, el mundo que conocemos nos resultaría irreconocible. Por ello, no sorprende que el futuro de la inserción laboral de los jóvenes dependa del dominio de […]
¿Qué son las aulas híbridas?

A raíz de la pandemia de coronavirus, los mundos del trabajo y de la educación se trastocaron notablemente: la mengua de la asistencia a oficinas y escuelas se palió con comunicaciones a distancia, videollamadas y aulas virtuales improvisadas como respuesta a la imposibilidad de circular. Sin embargo, con las autorizaciones oficiales que rehabilitaron la circulación […]
¿Cuál es el consumo digital en Argentina?

Para considerar la importancia que tendrán las llamadas “profesiones del futuro” en nuestro país (y la importancia que tiene el aprendizaje de un conjunto de habilidades básicas ligadas a la alfabetización digital), hay que examinar algunos indicadores estadísticos que revelen cuál es nuestra relación con los dispositivos y tecnologías móviles. Un informe de cabecera para […]
¿Qué son las “habilidades digitales” y por qué son importantes?

Las Habilidades Digitales son aquellas destrezas que permiten a las personas analizar, explorar y compartir información a través de la tecnología para poder participar en la sociedad. Existen dos tipos de habilidades digitales: Las habilidades digitales básicas se relacionan con el uso efectivo de la tecnología, y son necesarias en casi todas las profesiones. Incluye, […]
Webinars para la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL)

Los docentes de E-Learning Resources, junto con mentores y profesores de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), dictaron 3 Webinars exclusivos para esa universidad, dirigidos a los aspirantes a los Diplomados Internacionales, pero abiertos al público en general, en los que se abordaron temas relativos al Comercio Electrónico, el Marketing Digital, la construcción de la […]
WhatsApp: Estas son las recomendaciones para impulsar las ventas de los negocios

Ahora que se viene la temporada navideña, los emprendedores buscan potenciales clientes y están apostando por este aplicativo que ya cuenta con colecciones de catálogos para mostrar productos. Especialistas brindan consejos para sacarle provecho e incrementar las ventas.
El e-learning llegó para quedarse

La llegada y el desarrollo de internet también tenía que afectar (y beneficiar) a la educación, al igual que ha hecho con el resto de sectores. Uno de estos avances es la posibilidad de formarse a distancia, en un entorno virtual, y con una mayor flexibilidad en cuanto a horarios. Educación más accesible Esta educación […]
La educación a distancia llegó para quedarse, ¿cuáles son los retos?

POR: Javier Báez | Editor
Comunicólogo egresado de la UNAM, editor, community manager, gamer, lector y gustoso espectador del fenómeno cinematográfico.Me pueden seguir en Twitter…
Estudio revela que el 47% de los estudiantes de educación superior consideran terminar sus estudios de manera remota

Una encuesta realizada a más de 1.000 universitarios en Colombia, reveló que, a pesar de querer regresar a las aulas de clase, los jóvenes han ido adoptando y popularizando los programas híbridos, es decir, la modalidad semipresencial.
Ministro Cuenca: La enseñanza virtual puede ser la nueva revolución en la educación

Destaca convenio con la UNESCO para la transformación digital de las universidades públicas. 16/06/2021 El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que con la experiencia adquirida durante la pandemia es necesario “imaginar la enseñanza virtual como una posibilidad de la nueva revolución en la educación y no como la atención a una emergencia”. Para ello, propuso […]